Hablamos a diario de la generación Millenial o la Z como nativos
digitales. Pero ¿les hemos enseñado de la mejor manera para acercarse a
las tecnologías?
Con mezcla de incredulidad y consternación
recibimos la noticia de que los niños finlandeses no volverían a coger
el boli. Bien leída, la noticia de que la puntera Finlandia desterraba
la escritura a mano, resultó ser una simple despriorización de la
enseñanza de un tipo de letra manual, para introducir a cambio clases
obligatorias de mecanografía. ¿Bravo?
¿Os habéis planteado enseñar a vuestros
hijos a escribir a máquina con tanto énfasis como les enseñamos a
escribir?, ¿O estáis más en el bando de los que creen que la enseñanza
de la caligrafía debería renovarse un poco para continuar siendo
atractiva? Si consideráis que la mecanografía es tan valiosa
como la caligrafía, pero necesitáis un “refresco” en la enseñanza de
ambas, espero que este sea vuestro post.
Porque estamos “digitalizando” los colegios con deberes interactivos, tabletas, wifi y clases de robótica, pero a mis hijos nadie les está enseñando ni a tener buena letra, ni a manejar con soltura un teclado.
Lo táctil es indiscutiblemente más intuitivo, más vistoso y fácil de
usar en todos los ámbitos… excepto cuando se trata de escribir.
La caligrafía es fundamental.
No me imagino un desarrollo sin escritura manual. De hecho, a más de un
adulto nos deberían obligar a hacer cuadernillos Rubio. Aspecto que,
por otra parte, mis hijos no se han currado ni la quinta parte de lo que
me curré yo. Trabajar de forma concentrada con ejercicios de caligrafía
desarrolla sin duda tanto lo motriz como la personalidad. Pero ni en el
móvil ni en ningún otro artilugio es factible escribir un texto largo
sin teclado. Y me temo que tardará unos años en serlo. Ni
reconocimientos de voz ni mandangas. Salvo que seas de inspiración
sublime y dictes tus textos a la primera, vas a tener que tragar con el
QUERTY de toda la vida. Por lo que la mecanografía también lo es.
La importancia de aprender a escribir a mano y de seguir haciéndolo
Aunque se esté poniendo de moda tomar
apuntes en la tableta, está demostrado que aquellos que toman notas a
mano no solo recuerdan mejor los contenidos, sino que también son
capaces de desarrollar mejor los conceptos aprendidos. Obtenemos mejores
resultados en términos de interiorización al escribir a mano porque el
cerebro recibe retroalimentación de la actividad motora, así que
asimilamos los conceptos por tres vías: el oído, la vista y la actividad
motora. Los movimientos se transforman en memoria motora, que ubicada
no sé dónde en el cerebro, crea conexiones nuevas entre lo que se oye,
se escribe y se lee. ¿Quién da más?
La mecanografía como una habilidad vital
Sin embargo, la escuela finlandesa
demuestra su enorme sentido común al reconocer la nueva realidad de que
los hoy escolares del siglo XXI van a tener que usar y mucho el teclado.
Del mismo modo que estamos todos volcados sin fisuras en que nuestros
hijos hablen el inglés que muchos de nosotros no pudimos aprender, ¿no
nos preocupa que pierdan el mismo tiempo que perdemos nosotros al
teclado porque escribimos con dos dedos o cometemos constantemente
errores? En el cole o en casa, creo que tenemos que esforzarnos porque
los chavales aprendan a teclear lo más rápido y lo más correctamente
posible. Desde que aprenden las primeras letras.
Así que, a los talibanes de lo digital en el cole, les diría que la escritura a mano tiene sus ventajas.
Y no sólo porque parece que el boli se lleve mejor con nuestro cerebro
que el teclado, sino porque obliga a desarrollar otras habilidades
complementarias a la escritura: el desarrollo de un esquema previo que
permita estructurar los textos antes de iniciar a
escribirlos. Al parecer el proceso de
entrenamiento que entra en juego en la escritura manual, hace que los
chicos aprendan mejor y más rápidamente a expresar sus ideas. Y que se puede llegar a ella desde lo digital que tanto les gusta. Con lápices digitales o incluso con el propio dedo
- Para lo más pequeños de la casa, hay multitud de aplicaciones en español para android como Caligrafía divertida,
que enseñan a los más chiquitines a escribir través de fichas
educativas de animales, objetos y números con las que mejorarán sus
habilidades motrices y de coordinación. Sus juegos y recursos para
colorear la hacen perfecta para niños de preescolar, educación infantil y
primaria.
- Calligraphy Practice no es la panacea para aprender caligrafía, pero
es una App que parte de cero para atraer tanto a los calígrafos
principiantes como a los expertos, con un sistema de trazado fácil y una
herramienta de pincel caligráfico natural e intuitiva. Colocas el dedo
en cada punto de partida y siguiendo las líneas comienzas a escribir
caracteres.
- Y para los nostálgicos, icuadernos
es aplicación para móviles y tablets con la que cuadernillos Rubio ha
demostrado su renovado compromiso por estar presentes en el desarrollo
de nuestros peques, recreando en lo digital los tradicionales
cuadernillos en un sistema muy fácil de utilizar
Y a los apocalípticos de la vieja escuela,
que reconozcan que si sabes mecanografía escribes hasta 5 veces más
rápido y que con esta habilidad, los chavales mejoran su productividad
de por vida. Seguro que lo de no tener callo en el dedo es argumento
menor, pero también está demostrado que la postura ante un teclado,
correctamente adoptada, es más sana para la espalda que la que adoptamos
al escribir a mano. Y que aprender mecanografía ya no es actividad de
señoritas solteronas pues hay vida más allá del método Caballero. Que
aprender mecanografía ya no es ni tedioso ni aburrido, pues hay
herramientas digitales para todos los gustos y edades.
- Para los más pequeños, recomiendo
Vedoque. Todo juegos y actividades lúdicas para que los chicos aprendan dónde está cada tecla o
Tux Typing
un sencillo juego que, bajo la agradable apariencia del pingüino Tux,
conseguirá que los niños más pequeños aprendan mecanografía de manera
divertida.
- Para los más mayorcitos que aún desconocen dónde está cada letra o
que quieren aprender “con método” hay programas y aplicaciones online
para todos los gustos.
Mecanet,
Curso Mecanografía
son buenos ejemplos con lecciones paso a paso que van aumentando
progresivamente su dificultad, comenzando con la práctica de movimientos
que combinan pulsaciones de teclas para pasar luego a la escritura de
palabras y luego a textos.
- Los que ya se manejan pero quieren ganar en velocidad y bajar su
tasa de error, poniéndose en forma con una sencilla práctica diaria
pueden optar por
Rapid Typing o
10fastfingers
Y a todos, que esto de las habilidades, es
como tener hijos. Que no se deja de querer ni pizquita al que tienes
cuando llega un nuevo bebé.
Cerramos hoy con Aristóteles, que de esto
de educación sabía un rato, cuando decía que “la virtud es una
disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre
dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto”. Y yo
añado, en digital o en “analógico”, anima a tus hijos a que escriban.
Resúmenes, cuentos, descripciones, definiciones, historias o simples
notas recordatorio, pero que lo hagan. Cuanto más, ¡mejor!
Post originalmente publicado en el Blog de ThinkBig.
No hay comentarios por el momento